AireBlog
Técnico reparando aire acondicionado tipo split en pared, con herramientas y uniforme, representando un servicio profesional

¿Cómo saber si tu aire acondicionado necesita reparación urgente?

En climas cálidos como el de Barranquilla, contar con un aire acondicionado en buen estado es fundamental para garantizar la comodidad en el hogar o la oficina. Sin embargo, con el uso continuo y la falta de mantenimiento, es común que estos equipos comiencen a fallar. Reconocer las señales a tiempo puede evitar reparaciones costosas o incluso la necesidad de reemplazar el sistema por completo.

A continuación, te contamos las señales más comunes que indican que tu aire acondicionado necesita reparación urgente.

1. El equipo no enfría como antes

Si notas que el aire acondicionado tarda mucho en enfriar o no alcanza la temperatura deseada, puede deberse a:

  • Fugas de refrigerante: el sistema pierde capacidad de enfriamiento.
  • Filtros sucios u obstruidos: limitan el flujo de aire.
  • Fallas en el compresor: afecta el funcionamiento completo del equipo.

2. Ruidos extraños durante el funcionamiento

Los equipos bien instalados y mantenidos suelen ser silenciosos. Si escuchas zumbidos, golpes, vibraciones o chirridos, puede tratarse de:

  • Piezas sueltas: provocan vibraciones y ruidos metálicos.
  • Desgaste en los ventiladores: genera fricción o desbalanceo.
  • Problemas eléctricos internos: riesgos de daño o cortocircuitos.

3. Olores desagradables al encender el aire

Cuando el sistema emite olores a humedad, moho o quemado, puede deberse a:

  • Acumulación de bacterias u hongos: en bandejas o conductos.
  • Filtros sucios: propagan malos olores.
  • Problemas eléctricos: indican sobrecalentamiento interno.

4. Fugas de agua o acumulación de humedad

El agua acumulada cerca del equipo es una señal de alerta. Las causas más comunes son:

  • Tuberías de desagüe obstruidas: el agua no drena correctamente.
  • Bandejas de condensado dañadas: provocan goteo continuo.
  • Fugas de refrigerante: afectan rendimiento y pueden ser peligrosas.

5. Aumento en el consumo eléctrico

Un incremento en la factura eléctrica sin aumento en el uso puede deberse a:

  • Componentes defectuosos: hacen que el sistema trabaje de más.
  • Filtros o serpentines sucios: reducen la eficiencia.
  • Pérdida de eficiencia energética: obliga al equipo a estar encendido por más tiempo.

¿Qué hacer si identificas alguna de estas señales?

Si has notado uno o varios de estos síntomas, lo mejor es:

  • Apagar el equipo de inmediato
  • Evitar hacer reparaciones por tu cuenta
  • Contactar a un técnico especializado

En Lamar Climatización te ayudamos con el diagnóstico y la reparación oportuna. Nuestro equipo técnico está capacitado para brindarte una solución profesional y eficiente.

Solicita tu servicio técnico en Barranquilla y asegura el buen funcionamiento de tu aire acondicionado.

Técnico instalando aire acondicionado tipo split en pared, con herramientas y uniforme, representando un servicio profesional

 

¿Qué debes tener en cuenta antes de instalar un aire acondicionado?

Instalar un aire acondicionado no es solo cuestión de colgar un equipo en la pared. Una buena instalación garantiza eficiencia, durabilidad y seguridad en el uso del sistema.

Aspectos clave a considerar:

  • Ubicación: El lugar donde se instala afecta directamente el rendimiento. Evita lugares con exposición directa al sol o corrientes de aire constantes.
  • Capacidad adecuada: Un equipo muy grande o muy pequeño puede ser ineficiente. Se recomienda hacer un cálculo de carga térmica.
  • Instalación profesional: Una mala instalación puede generar fugas, ruidos o fallas prematuras. Siempre acude a técnicos certificados.
  • Revisión eléctrica: Asegúrate de tener un circuito adecuado para evitar sobrecargas.

¿Cuánto tiempo toma la instalación?

En la mayoría de los casos, una instalación básica toma entre 2 y 4 horas. Sin embargo, puede variar según la estructura del lugar y el tipo de unidad.

En Lamar Climatización te asesoramos para que elijas el equipo adecuado y lo instales con total garantía.

Técnico revisando unidad de aire acondicionado durante mantenimiento preventivo, con herramientas y equipo profesional

¿Cada cuánto hacer mantenimiento al aire acondicionado?

Realizar el mantenimiento periódico de tu aire acondicionado no solo mejora su rendimiento, sino que también alarga su vida útil y ahorra energía.

¿Cada cuánto tiempo debe hacerse?

Lo recomendable es hacer una revisión cada 3 a 6 meses, dependiendo del uso. En ambientes de mucho polvo o alta humedad, incluso puede ser necesario hacerlo con mayor frecuencia.

¿Qué incluye un mantenimiento básico?

  • Limpieza de filtros.
  • Revisión de gases refrigerantes.
  • Limpieza de serpentines y unidad exterior.
  • Verificación de conexiones eléctricas y desagüe.

Beneficios de un buen mantenimiento:

  • Ahorro en la factura eléctrica.
  • Mejor calidad del aire en tu hogar o negocio.
  • Prevención de fallas inesperadas.

👉 ¿No sabes si tu equipo necesita mantenimiento? En Lamar Climatización te asesoramos sin compromiso.

¿Necesitas una asesoría o mantenimiento?

Un entorno amigable está diseñado para una comodidad que se vuelve natural. Con Lamar Climatización lo extraordinario se vuelve común, y tus espacios son tus aliados.

log

Evaluamos el entorno, recomendamos los equipos de climatización adecuados, y dejamos el espacio listo para cumplir su objetivo: ser una zona de confort y productividad.

Contacto

 

Email:
info@lamarclimatizacion.com

Celular:

  • +57 3043612271